Qué es la Visión estratégica

¿Qué es la Visión estratégica? ¿Cómo desarrollar esta competencia?

¿Qué es la Visión estratégica? ¿Cómo desarrollar esta competencia? La visión estratégica es la capacidad para detectar oportunidades y visualizar escenarios de competitividad, así como habilidad para diseñar acciones y actividades para aprovechar esas situaciones de forma proactiva. Implica tener la habilidad para elaborar planes de acción, realizar seguimientos y evaluar tanto avances como resultados.…

#prioriza #noeliabermudez

III hábito: Prioriza lo importante

3. TERCER HÁBITO: Prioriza lo importante Este hábito del que habla Stephen Covey en su libro, (“Los siete hábitos de la gente altamente efectiva”), tiene que ver con la creación física. Es la realización, visualización, la actualización de los dos anteriores (ser proactivo y tener un fin en mente). Es el ejercicio de la voluntad…

coaching y campo

El coaching y la programación neurolingüística (III): Los metaprogramas

Los metaprogramas son filtros inconscientes que nos ayudan a manejar la abundante información basada en los sentidos que nos llega del mundo exterior. Son los esquemas a través de los cuales codificamos la realidad, el elemento indispensable para configurar nuestra particular visión y postura ante el mundo, son nuestros esquemas mentales. Los metaprogramas definen la…

la programación neurolingüística

El coaching y la programación neurolingüística (II): Aplicación en el coaching

El coaching y la programación neurolingüística tienen una relación extraordinaria. El modelo de comunicación de la programación neurolingüística, (PNL), es un modelo de cómo uno da sentido al mundo y de cómo, a partir de esas interpretaciones, uno manifiesta unos comportamientos determinados. La programación neurolingüística y sus resultados en coaching Los filtros mentales existen para…

EQUIPOS EN COACHING

Coaching de equipos a través del libro de César Piqueras y Enric Arola

Hoy voy a hablar del coaching de equipos. En esta ocasión me gustaría recomendar en esta ocasión un libro de César Piqueras y Enric Arola, “Coaching de equipos”. Coaching de equipos : César Piqueras y Enric Arola  Tiene ideas sobre el coaching en equipos muy interesantes y prácticas y me gustaría resaltar algunas de ellas:…