¿Qué es la capacidad de síntesis? Trataremos a continuación otra de las competencias de inteligencia emocional intrapersonal, la capacidad de síntesis. Consiste en combinar diversas informaciones, ideas y conocimientos para generar una nueva solución, crear conexiones significativas y producir resultados innovadores, integrar diferentes perspectivas y disciplinas para formar una visión holística y coherente.
Las personas con alta capacidad de síntesis son capaces de evaluar y discernir entre las múltiples fuentes de información, identificando las más relevantes y confiables y de integrar información de diversas disciplinas, encontrando puntos comunes y divergencias. Son capaces también de utilizar la información para generar nuevas ideas o soluciones y de comprender y relacionar las partes con el todo, viendo cómo los elementos se interconectan dentro de un sistema más amplio.
Es una competencia de inteligencia intrapersonal relacionada, por tanto, con otras competencias como la capacidad de análisis crítico, la creatividad y el pensamiento sistémico.
¿CÓMO PUEDO IR DESARROLLANDO MI CAPACIDAD DE SÍNTESIS?
Te invito a que vayas ejercitando los siguientes aspectos para desarrollar tu capacidad de síntesis:
Practica la lectura crítica y selectiva
Fomenta la lectura de múltiples fuentes sobre un mismo tema, desde artículos académicos hasta blogs y noticias. Cuánto mejor entiendas un tema, más capaz serás de sintetizarlo. Subraya, repasa, haz un esquema y no te olvides de sintetizar. Busca el titular.
Escribe de forma reflexiva
Fomenta la escritura de resúmenes donde debas integrar información de varias fuentes, argumentando y justificando tu punto de vista. Esto te ayudará a estructurar tu pensamiento y a sintetizar ideas de manera coherente. Para mejorar tu habilidad de sintetizar inicia tu comunicación por la conclusión, para luego explicarla o desarrollar el razonamiento por el cual llegaste a ella.
Participa en debates
Promueve discusiones en grupo, donde los participantes puedan compartir y contrastar diferentes puntos de vista. Esto te ayudará a identificar las conexiones entre diversas ideas y a construir una comprensión más profunda.
Usa la técnica de mapas conceptuales
Dibujar “mind maps” (mapas conceptuales) te permitirá visualizar cómo diferentes conceptos se relacionan entre sí. Esta herramienta gráfica facilita la organización y la integración de la información.
Resuelve problemas
Implementa actividades y proyectos que requieran la resolución de problemas complejos, donde debas aplicar información de múltiples fuentes para encontrar soluciones innovadoras.
¿Vas a desarrollar tu capacidad de síntesis?
“Acuérdate de seguir desarrollando tu talento para alcanzar tu mejor versión”


